domingo, 30 de abril de 2017

4.3.- Sistemas de colaboración asíncrono.


4.3.- Sistemas de colaboración asíncrono.

Antes de comenzar, veremos primero qué son los groupware y el como se clasifican:GROUPWARE.Software multiusuario que soporta y facilitar el trabajo en grupo. Ya sea las actividades, procesos y procedimientos de grupo de propósito específico.Ejemplos: servidores de ficheros en red, software de base de datos, correo electrónico, etc.TAXONOMÍA DEL GROUPWARE.Se puede establecer una taxonomía que clasifique las tecnologías de groupware en términos de sus posibilidades para eludir las distancias, tanto en el tiempo como en el espacio.En el caso del tiempo se clasifican en :Síncronos: Son aquellas herramientas que apoyan la interacción simultánea entre los miembros de un grupoAsíncronos: Son aquellas que soportan el trabajo individual en diferentes tiempos para contribuir a los procesos grupales.En el caso del Espacio se clasifican en:Cara a Cara: son aquellas herramientas que soportan la interacción grupal en el mismo lugar físico.Remotos: Son aquellas herramientas que soportan la interacción grupal a distancia.GROUPWARE ASÍNCRONOLas aplicaciones de groupware asíncrono soportan comunicación y resolución de problemas entre grupos de individuos que hacen sus contribuciones en instantes de tiempo diferentes, y generalmente se encuentran geográficamente dispersos.Las aproximaciones existentes se pueden clasificar en tres categorías:• Correo electrónico y sistemas de conferencia por computador.• Sistemas de mensajería estructurada que utilizan reglas y conocimiento para procesar el correo, gestionando y coordinando el flujo de trabajo dentro de una organización.• Sistemas hipertexto e hipermedia cooperativos, para construcción de bases de datos de conocimiento que sirvan como memorias organizativas.Un Software se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un solo proyecto, con muchos usuarios concurrentes; esto significa que existen software que son para realizar proyectos y depende de los usuarios terminar, mas bien y mejor dicho que cada quien tiene que aportar y hacer su parte para que el que tenga la próxima tarea pueda concluirla.El Software colaborativo se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa.Estas herramientas son el conjunto de programas que ayudan a realizar tareas las cuales son:*Herramientas de colaboración-comunicación-Correo electrónico-Correo de voz-Publicación en web*Herramientas de conferencia-Conferencia de datos-Conferencia de voz-Conferencia de video-Salas de chat*Herramientas de gestión colaborativo-Calendarios electrónicos-Sistema de gestión de proyectos-sistema de gestión del conocimiento-Sistema de soporte a redes sociales





2.- Groupware y Computer-Supported Cooperative Work son términos referidos al trabajo entre grupos de personas que colaboran entre sí mediante redes de computadores. Se trata de uno de los campos que más se han desarrollado entre los que integran los sistemas de interacción persona-computado.Suele expresarse que el groupware sirve para aumentar la eficacia en tres niveles:La comunicación es el proceso de intercambio de mensajes en las organizaciones.La coordinación es un conjunto de mecanismos del grupo u organización utilizados para establecer un enlace coherente entre las actividades de cada subunidad.La cooperación es la participación intencionada y coordinada de los miembros de un grupo.En la mayoría de los casos, groupware se refiere a las herramientas de mensajería y a las diversas aplicaciones como:1.- Agenda compartida.2.- Documento del área de trabajo compartida.3.- Herramientas de intercambio de información.4.- Herramientas de administración de contactos.5.- Herramientas de workflow.6.- Conferencias electrónicas.Algunos ejemplos de groupwares son:TalkAndWrite: Simula la interacción de dos personas que trabajan una al lado de la otra en un documento en común. Es un software de interacción en tiempo real, que funciona como Skype. Los usuarios pueden escribir o dibujar a mano alzada, borrar, insertar texto o acentuar partes de ella. Visualización de todas las modificaciones y movimiento de los punteros de ratón en tiempo real, que se pueden utilizar para señalar en algún lugar en el documento. Permite hacer manos libres a modificaciones tales como observaciones y correcciones de textos, dibujos y esquemas explicativos.
Kolab: Soporta correo, directorio, agenda, etc. Kolab es una suite de herramientas colaborativas basadas en Software Libre con capacidades para las funciones de e-mail, calendario, notas y tareas compartidas. Puede integrarse con componentes del escritorio como KMail, KOrganizer, KAddressbook, interfaz web Horde, Mozilla Thunderbird, etc.
Características:Acceso IMAP y POP3 al correo.Listas de contactos individuales y grupales.Calendarios compartidos.Cifrado de email usando PGP.Filtrado de correo mediante reglasCarpetas compartidas.Administración vía web.Datos de configuración guardados en un directorio LDAP.Anti-SPAM / Anti-Virus integradoKolab utiliza un directorio LDAP en donde se almacena la mayor parte de su configuración, cuentas de usuarios, grupos y listas de distribución.Jabber: es un protocolo abierto y libre para mensajería instantánea, que está basado en XML y con núcleo XMPP. Es uno de los proyectos libres más ampliamente utilizados como alternativas libres a MSN Messenger de Microsoft o Yahoo Messenger. Google Talk utiliza exclusivamente Jabber para funcionar. Soportan Jabber: Gaim, Spark, Miranda IM, Trillian, Kopete, Meebo y Neos.
Jabber necesita de un programa o un cliente para poder conectarse al servidor, y de esta forma poder comunicarse.Protocolo abierto: Con todas las ventajas del software libre, se puede programar un servidor o un cliente o ver el código.
Descentralizado: Se puede crear un servidor para Jabber, y se puede interoperar o unirse al resto de la red Jabber.
Extensible: Se puede ampliar con mejoras sobre el protocolo original.
Seguro: Cualquier servidor Jabber está aislado del exterior.
Multiredes: Un transporte o pasarela permite comunicarse con otros protocolos usados por clientes.Salas de conversación: Permite la creación de grupos de debate como en las redes IRC.
Moodle: es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.
Basó su diseño en las ideas del constructivismo en pedagogía que afirman que el conocimiento se construye en la mente del estudiante en lugar de ser transmitido sin cambios a partir de libros o enseñanzas, y en el aprendizaje cooperativo. Un profesor crea un ambiente centrado en el estudiante que le ayuda a construir ese conocimiento con base en sus habilidades y conocimientos propios.*Módulos Principales en Moodle:*Módulo De Tareas*Modulo De Consulta*Modulo Foro*Modulo Diario*Modulo Cuestionario *Modulo Encuesta*Modulo Recurso*Modulo Wiki.TIPOS DE COLABORACIÓNEl software colaborativo se puede dividir en tres categorías:=Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre personas y facilitan la información compartida (colaboración asíncrona), como por ejemplo:Correo electrónico.Correo de voz.Publicación en Web.=Herramientas de conferencia que facilitan la información compartida, de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo:Conferencia de datos.Conferencias de voz.Conferencias de video (o audio conferencia).Salas de chat o mensajería instantánea.Sistemas para facilitar reuniones.=Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo:Calendarios electrónicos.Sistemas de gestión de proyectos.Sistemas de control de flujo de actividad.Sistemas de gestión del conocimiento.Sistemas de soporte a redes sociales.GROUPWARE SINCRÓNICO: Tipo de groupware que trabaja en tiempo real, permitiendo que múltiples participantes colaboren en grupos al mismo tiempo. Ejemplos sistemas de Chat basados en texto, videoconferencias, o pizarras blancas.
GROUPWARE ASINCRÓNICO: Tipo de groupware que permite que múltiples participantes colaboren pero no en tiempo real, al mismo tiempo. Ejemplo: email, sistemas de control de versión, sistemas de escritura colaborativos.3.- Colaboracion de asincrono.-Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto, con muchos usuarios concurrentes, que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet).Tipos de Colaboracion•Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre personas y facilitan la compartición de información (colaboración asíncrona), como por ejemplo:-Correo electrónico.-Correo de voz.-Publicación en web.•Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo:-Conferencia de datos - PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede modificar.-Conferencias de voz - teléfonos que permiten interactuar a los participantes.-Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten señales de audio o video.-Salas de chat o mensajería instantánea - una plataforma de discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes.-Sistemas para facilitar reuniones - un sistema de conferencias integrado en una sala. Estas salas suelen disponer de un avanzado sistema de sonido y presentación que permite una mejor interacción entre participantes en una misma sala o entre salas separadas. Ejemplos de ello son los sistemas de soporte a decisiones.Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo:Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes.Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza.Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada (burocracia).Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir varios tipos de información.Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos.
  • Correo electrónico y sistemas de conferencia por computador.
lSíncronos: Son aquellas herramientas que apoyan la interacción simultánea entre los miembros de un grupo.Asíncronos: Son aquellas que soportan el trabajo individual en diferentes tiempos para contribuir a los procesos grupales.En el caso del Espacio se clasifican en:Cara a Cara: son aquellas herramientas que soportan la interacción grupal en el mismo lugar físico.Remotos: Son aquellas herramientas que soportan la interacción grupal a distancia.GROUPWARE ASÍNCRONOLas aplicaciones de groupware asíncrono soportan comunicación y resolución de problemas entre grupos de individuos que hacen sus contribuciones en instantes de tiempo diferentes, y generalmente se encuentran geográficamente dispersos.Las aproximaciones existentes se pueden clasificar en tres categorías:• Sistemas de mensajería estructurada que utilizan reglas y conocimiento para procesar el correo, gestionando y coordinando el flujo de trabajo dentro de una organización.• Sistemas hipertexto e hipermedia cooperativos, para construcción de bases de datos de conocimiento que sirvan como memorias organizativas.BeneficiosGroupware se puede utilizar para comunicarse, para cooperar y para coordinar. Las actividades de comunicación y coordinación de los miembros del equipo son facilitadas por las tecnologías que tienden un puente sobre las diferencias de tiempo, espacio, y el nivel de ayuda del grupo.Algunos beneficios que se buscan al implementar groupware para el trabajo en proyectos son: el groupware estimula la cooperación dentro de una organización y ayuda a las personas a comunicarse y colaborar en proyectos comunes; el groupware coordina gente y procesos; el groupware ayuda a definir el flujo de documentos y después definen el trabajo que se debe hacer para terminar un proyecto; el groupware proporciona los usuarios una manera única para compartir información, construyéndola en documentos estructurados. El documento se convierte entonces en el lugar central en donde se almacena la información compartida.
Idealmente, el groupware debe poder ayudar a cada persona en un proyecto de colaboración a realizar su trabajo en específico de una manera más eficiente. La carencia de una "estructuración explícita de la organización " es al mismo tiempo tanto una desventaja como una ventaja. Es desventajosa porque el groupware tradicional no tiene ningún “gancho” para integrar la información de los procesos de negocio, lo cual es importante para integrar los recursos y los procesos. La ventaja de la carencia de la información explícita de la estructura de organización es por un lado, el hecho de que tales sistemas se pueden utilizar en todos los ajustes de organización sin muchos esfuerzos anteriores de configuración y en segundo lugar éste conduce a incrementar la flexibilidad del personal, como lo demuestra la proliferación del uso de los sistemas de correo electrónico en trabajo en equipo.



  • Bibliografía:Quintero, J. (2015). ENTORNOS VIRTUALES INOVADORAS. Mayo 20, 2016, de Blogspot Sitio web:http://entornosvirtinov.blogspot.mx/2015/04/antecedentes-y-evolucion-un-ambiente.htmlBibliografía:Parra, E. (2015). UNIDAD4 Entornos Virtuales Innovadores. Mayo 20, 2016, de Blogspot Sitio web: http://ten-tec-ent-vir.blogspot.mx/2015/04/unidad4-entornos-virtuales-innovadores.htm








No hay comentarios.:

Publicar un comentario