2.6 ARQUITECTURA NUBE/CLIENTE
La computación en nube y el almacenamiento en nube se han convertido en el método preferido para brindar información y funcionalidad en línea. Mientras algunos servicios en nube se enfocan en proporcionar a sus clientes una amplia gama de servicios y funcionalidades.
Algunos servicios en nube ofrecen almacenamiento gratuitamente a los consumidores, mientras otros cobran algún tipo de tarifa. También existen nubes privadas que son propiedad de alguna organización y son controladas por ésta. Las nubes privadas se crean utilizando hardware, software y otras herramientas de diferentes proveedores. Las nubes híbridas combinan varios recursos de nube pública y privada en un solo servicio o solución.
Antecedentes y retos
La computación en nube y el almacenamiento en nube se han convertido en temas relevantes para abordar problemas y retos comunes de informática a la vez que brindan nuevas oportunidades. Algunos ambientes necesitan mejorar los objetivos a nivel de servicio así como cumplir con los acuerdos a nivel de servicio sobre disponibilidad, rendimiento, seguridad y protección de los datos.
Cuando se habla de un sistema de computación en la nube, es útil dividirlo en dos secciones: la parte delantera y la parte trasera. El front end incluye el equipo del cliente y la aplicación necesaria para acceder al sistema de computación en la nube. En el extremo posterior del sistema, en el back end, están los ordenadores, los servidores y los sistemas de almacenamiento de datos que crean la “nube” de los servicios de computación
La computación en la nube basa su arquitectura haciendo una separación entre hardware, plataforma y aplicaciones quedando las siguientes capas:
Software como Servicio (SaaS)
Se encuentra en la capa mas alta y consiste en la entrega de aplicaciones completas como un servicio. Los proveedores de SaaS son responsables de la disponibilidad y funcionalidad de sus servicios no dejando de lado las necesidades de los clientes que finalmente son los que usaran el software. Las actualizaciones son centralizadas, eliminando la necesidad de descargar parches por parte de los usuarios finales.
Plataforma como Servicio (PaaS)
Básicamente su objetivo se centra en un modelo en el que se proporciona un servicio de plataforma con todo lo necesario para dar soporte al ciclo de planteamiento, desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones y servicios web a través de la misma. El cliente únicamente se enfoca en desarrollar, depurar y probar ya que la herramienta necesaria para el desarrollo de software es ofrecido a traves de Internet, lo que teóricamente permite aumentar la productividad de los equipos de desarrollo.
Infraestructura como Servicio (IaaS)
La computación en nube y el almacenamiento en nube se han
convertido en el método preferido para brindar información y funcionalidad en
línea. Mientras algunos servicios en nube se enfocan en proporcionar a sus
clientes una amplia gama de servicios y funcionalidades, que incluyen compras
mediante e-tail, investigación, redes de medios sociales, consumo de
entretenimiento y protección de documentos digitales importantes, otros
servicios en nube se enfocan en los negocios pequeños, empresas grandes,
gobiernos y otras instituciones.
Algunos servicios en nube ofrecen almacenamiento en nube
gratuitamente a los consumidores, mientras otros cobran algún tipo de tarifa
según el tipo de subscripción. También existen nubes privadas que son propiedad
de alguna organización y son controladas por ésta, y que ofrecen una red segura
para compartir software y datos importantes. Por ejemplo, los hospitales pueden
elegir el uso de servicios de archivado público para registros médicos
electrónicos (EMR) y datos de imágenes del paciente (utilizando PACS) o pueden
crear su propia solución de archivo en nube. Además, los hospitales pueden
emplear su presupuesto y recursos para crear un consorcio o grupo en nube
privada compartida. Las nubes privadas se crean utilizando hardware, software y
otras herramientas de diferentes proveedores, en cuyo caso los servidores
reales son manejados bien sea dentro o fuera del sitio. Las nubes híbridas,
como su nombre lo sugiere, combinan varios recursos de nube pública y privada
en un solo servicio o solución.
En el núcleo de todos los servicios, productos y soluciones
en nube se encuentran las herramientas de software con tres pilares subyacentes
de las herramientas de funcionalidad para procesar datos y ejecutar
aplicaciones (servidores de computación), mover datos (redes) y conservar o
almacenar datos (almacenamiento).
Este artículo discute las arquitecturas de computación y
almacenamiento en nube, basándose en los conocimientos fundamentales de la
empresa y el almacenamiento de datos informáticos.
La computación en nube y el almacenamiento en nube se han
convertido en temas relevantes para abordar problemas y retos comunes de
informática a la vez que brindan nuevas oportunidades. Para algunos entornos,
el fin principal es reducir costos, mientras que para otros es respaldar el
crecimiento. Además, algunos ambientes necesitan mejorar los objetivos a nivel
de servicio (SLOs) así como cumplir con los acuerdos a nivel de servicio (SLA,
por sus siglas en inglés) sobre disponibilidad, rendimiento, seguridad y protección
de los datos.
¿Qué son las soluciones en nube?
Las soluciones en nube son herramientas para crear y
almacenar contenido o información, así como estrategias sobre dónde y cómo
consumirlo. Estas soluciones se utilizan para crear infraestructuras virtuales
para organizaciones grandes y pequeñas para instalar aplicaciones o funciones
de negocios, así como un lugar para desarrollar y crear nuevas capacidades.
Adicionalmente, incluyen servicios o productos de pago inmediato (hardware,
software y redes) y soluciones que usted puede adquirir para instalar en su
entorno específico.
SaaS de PaaS y IaaS
Igualmente, Software como un servicio (SaaS) que se consume
a través de soluciones en nube incluye entretenimiento personal o del
consumidor (Netflix), noticias y redes de medios sociales (Facebook, Skype y
Twitter), fotos compartidas, archivos compartidos (Dropbox), correo
electrónico, música y servicios de respaldo en línea.
Además de ofrecer diversas funcionalidades para los
consumidores, también los negocios grandes y pequeños utilizan soluciones en
nube para mejorar la productividad. Por ejemplo, documentos compartidos (Google
Docs), manejo de la relación con el cliente o CRM (Salesforce.com), reporte de
gastos (Concur), nómina (ADP), correo electrónico, archivos compartidos,
respaldo y archivado. Además de introducir SaaS, los proveedores de la nube
también ofrecen herramientas y entornos para Plataforma como un servicio (PaaS)
para respaldar el desarrollo y crear servicios SaaS entre otros.
Los tipos de capas de almacenamiento para Infraestructura
como un Servicio (IaaS) incluyen capacidades como Web o máquinas virtuales
(VMs), almacenamiento para archivo compartido en línea, respaldo o archivado,
base de datos, búsqueda y herramientas de desarrollo. Estas capacidades
permiten a los proveedores de la nube o a terceras partes crear soluciones individualizadas
al combinar las diversas funcionalidades en nube o capas en servicios
prestados.
Las soluciones de almacenamiento en nube de SaaS incluyen
archivo, documento, música, foto y video compartido, respaldo/almacenamiento,
BC y DR, junto con las capacidades de archivado. Otras opciones de
almacenamiento en nube incluyen base de datos, análisis de datos grandes
(incluyendo Hadoop y servicios basados en reducción de mapas), discos duros en
nube y otras aplicaciones que aprovechan el back-end del almacenamiento en
nube. Las soluciones de almacenamiento en nube también se extienden a productos
y soluciones empleados para hacer uso de nubes públicas, privadas e híbridas.
Los productos y soluciones son los bloques de construcción
de servicio de almacenamiento en nube más comunes de los sistemas de
almacenamiento físico. La nube privada y los servicios públicos desde SaaS
hasta PaaS y IaaS aprovechan el almacenamiento en niveles incluidas unidades de
estado sólido (SSD) y unidades de disco duro (HDDs). Al igual que los entornos
de almacenamiento empresarial tradicionales, los servicios en nube y los
proveedores de servicio aprovechan una mezcla de niveles tecnológicos de almacenamiento
diferentes que satisfacen diversos requerimientos de SLO y SLA. Por ejemplo,
utilizar unidades de estado sólido rápidas para consolidación de E/S densa,
respaldar diarios e índices de bases de datos, metadatos para una búsqueda
rápida y otros datos transaccionales, permiten que se realice mayor cantidad de
trabajo con menos energía en un espacio físico más denso y más rentable.
Utilizar una mezcla de SSD ultrarápidos junto con HDD de
alta capacidad ofrece un balance del rendimiento y la capacidad para satisfacer
los requerimientos de otro servicio con diferentes opciones de costo del
servicio.
Con los servicios en nube, en lugar de especificar qué tipo
de unidad física adquirir, los proveedores de la nube se ocupan de esto al
ofrecer diversas opciones de disponibilidad, costo, capacidad, funcionalidad y
rendimiento para satisfacer los requerimientos de SLA y SLO.
Arquitectura en nube
En el núcleo de la informática heredada, patrocinantes,
proveedor de servicios administrado (MSP) y nubes se encuentran los bloques de
construcción que incluyen redes y tecnologías de procesamiento y
almacenamiento.
Diferentes tipos de servidores, redes y tecnologías de
almacenamiento cumplen con los diversos requerimientos de computación en nube y
almacenamiento en nube (servidores densos de estante y blade con diferentes
números de receptáculos y núcleos a diversas velocidades GHz, roscas, cantidad
de memoria y capacidades de expansión de E/S son sólo algunos ejemplos). Las
opciones de redes incluyen redes veloces de 40 GbE y 100 GbE para circuitos de
enlaces troncales, conjuntamente con el 10 GbE y 1 GbE más común para redes
privadas virtuales (VPN) y optimización de ancho de banda.
Las opciones o niveles de almacenamiento de datos incluyen
SSD ultrarápidos, así como HDD de velocidad media y de alta capacidad. Las
características de administración de almacenamiento incluyen protección de
datos, alta disponibilidad (HA), respaldo (BC) y recuperación de desastres
(DR), así como la reducción del espacio físico (DFR) para optimización del
espacio, como compresión, deduplicación y aprovisionamiento dinámico, que
permite mayor almacenamiento de información por períodos más largos a costos
menores.
Las herramientas software también son muy importantes para
crear servicios y soluciones, e incluyen API, software intermedio, bases de
datos, aplicaciones, hipervisores para crear máquinas virtuales (VMs) e
infraestructuras virtuales de sobremesa (VDI), conjuntamente con stackware en
nube, como OpenStack y herramientas de administración asociadas. Ejemplos de
hipervisores VMs y VDI incluyen Citrix/Xen, KVM, Microsoft Hyper-V, Oracle y
VMware ESX/vSphere.
En los tres casos, el almacenamiento de datos es configurado
en sistemas de almacenamiento, aplicaciones de almacenamiento y servidores de
computación.
Se puede tener acceso a los servicio de las nubes públicas
gratuitamente o mediante el pago de una tarifa que ofrezca diferentes
funcionalidades, como los Servicios Web Amazon (AWS), Google Docs o el software
de respaldo de datos de Seagate® EVault®. Las nubes públicas son controladas
por sus respectivos propietarios, cuyos clientes eligen utilizar sus servicios.
Por otra parte, las nubes privadas son propiedad o son operadas y controladas
por organizaciones y son similares a los servicios ofrecidos por informática
heredada. Sin embargo, obsérvese que las nubes privadas construidas utilizando
componentes o servicios disponibles públicamente e instalaciones externas
existentes en diferentes ubicaciones del proveedor en nube son conocidas como
nubes híbridas.
Seagate y el Almacenamiento en nube
Seagate es el líder en almacenamiento empresarial y,
evidentemente, también se encuentra en el núcleo de la infraestructura de la
nube. Seagate, haciendo uso de décadas de experiencia en alta densidad,
empresas de gran escala, instituciones, agencias gubernamentales, servicios
administrados y entornos de ubicación conjunta, aplica este conocimiento a los
entornos de nubes públicas y privadas. Además de ser el líder de la industria
en tecnología de almacenamiento, Seagate posee décadas de experiencia
trabajando con numerosos socios y sus respectivas soluciones de almacenamiento,
empaques, chasis y carcasas, así como procesos de prueba y verificación.
Como el surtidor clave para nubes privadas y públicas y
proveedores de servicios administrados, la tecnología de Seagate se encuentra
en entornos empresariales y centros de datos en nube, así como en proveedores
de servicios administrados hasta pequeñas empresas y consumidores. En otras
palabras, Seagate ha hecho posible la computación en nube y el almacenamiento
en nube desde el centro de datos hasta su bolsillo durante algún tiempo.
Las opciones de almacenamiento de la computación en nube y
los entornos de almacenamiento en nube de Seagate incluyen la familia Pulsar®
de unidades de estados sólido de ultra alto rendimiento. Complementando las
unidades Pulsar encontramos los HDD Savvio® 10K y Savvio 15K de 2,5 pulgadas de
alto rendimiento para escenarios de mayor densidad, así como los HDD
Constellation® con uso eficiente de la energía que pueden admitir una
configuración de terabyte múltiple.
Resumen y siguientes pasos
Existen muchas soluciones en nube, que ofrecen diferentes
servicios, funcionalidades y capacidades. Los servicios y funcionalidad en nube
que incluyen computación y almacenamiento se combinan para permitir Software
como un servicio (SaaS), Plataforma como un servicio (PaaS) e Infraestructura
como un servicio (IaaS) en soluciones de nube pública y privada. Estas
capacidades se pueden ofrecer como un servicio, como un producto o como una
solución incluida, también conocida como TI como un servicio (ITaaS).
Adicionalmente, los servicios en nube son reunidos en todas las
infraestructuras públicas y privadas para crear nubes híbridas para satisfacer
sus necesidades y requerimientos específicos.
IaaS corresponde a la capa mas baja. La idea basica es la de hacer uso externo de servidores para espacio en disco, base de datos, ruteadores, swtiches asi como tiempo de computo evitando de esta manera tener un servidor local y toda la infraestructura necesaria para la conectividad y mantenimiento dentro de una organización. se paga por consumo de recursos solamente usados.
http://www.almacenamientoenlanube.com/arquitectura-de-la-nube/
http://www.seagate.com/la/es/tech-insights/cloud-compute-and-cloud-storage-architecture-master-ti/
http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n80ne/nube.pdf
http://www.izt.uam.mx/newpage/contactos/anterior/n80ne/nube.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario