jueves, 23 de marzo de 2017

2.4 APLICACIONES

2.4 APLICACIONES




Una aplicación en la nube es aquella en la que no tendrá que invertir en la infraestructura necesaria para alojar sus recursos en internet, como servidores, redes, copias de seguridad, etc. La aplicación estará siempre funcionando en centros de datos especializados, y su información estará siempre protegida y disponible.
En esta lista con las mejores aplicaciones de almacenamiento en la nube para Android te enseñaremos las mejores opciones, con apps como Google Drive, Dropbox, Box, Skydrive, SugarSync, Ubuntu One Files, MediaFire, y Mega.
Dropbox



Dropbox es el sistema de almacenamiento en la nube más descargado de internet, no sólo para aplicaciones Android sino también para ordenadores de sobremesa y portátiles. Eso es debido no sólo a que fue el primer programa de este estilo en hacerse popular, sino que además han sabido actualizarse y mejorarse con uninterfaz  muy claro, sencillo y accesible.
Google Drive


Con Google Drive recibirás gratuitamente una capacidad de almacenamiento de 5 GB de forma gratuita, que podrás ampliar mediante pago hasta 16 TB. El factor más interesante de Google Drive es la integración con el resto de servicios de Google, como Gmail o Google+, donde por ejemplo podrás colgar tus fotos directamente. 




SkyDrive



SkyDrive es la opción creada por Windows para almacenamiento en la nube. Su funcionamiento es básicamente similar al resto, pudiendo cargar tus archivos en la nube y compartirlos con quien quieras, y además podrás abrirlos directamente desde las aplicaciones de tu teléfono o tableta. Su ventaja es su perfecta integración con Windows.


SugarSync

El factor positivo de SugarSync radica en su simpleza, lo que influye en la rapidez de velocidad de conexión. Ofrece 5 GB de capacidad de almacenamiento de forma gratuita, que además podrás ampliar de diferentes formas, como por ejemplo invitando a amigos.


MediaFire 


Mediafire, que comenzó siendo una página web de descarga de archivos al más puro estilo Megaupload para bajar música y películas, está apostando cada vez más fuerte por convertirse en un servicio personal de almacenamiento en la nube, y lo hace gracias sobre todo a los 50 GB de espacio de almacenamiento que ofrece de forma gratuita.

EVERNOTE

Lo describiría como el armario, La idea principal es guardar todo, ideas que te viene, notas de voz, webs, imágenes, links, tareas, Y tiene soporte, para Mac, Windows, android, iphone, blackberry, con una aplicación muy interesante.


A pocos días de culminar el año, te presentamos las 10 mejores aplicaciones para el sistema operativo iOS de Apple de los últimos 12 meses. Prepara tu iPhone, iPads y Apple Watch para probarlas antes de que el 2015 culmine.



 

Si bien el iPhone incluye la opción de añadir filtros o ajustar los colores de las fotos, Adobe ofrece mayores posibilidades en la edición de imágenes. Photoshop Fix es un editor sencillo con el que puedes alterar los detalles de un retrato, desde quitar arrugas o granos hasta cambiar la expresión facial con la mínima distorsión.


La app, que es gratuita, puede descargar tus fotos directamente desde Facebook, Dropbox o Lightroom.



2. Alto’s Adventure

Tiene características parecidas a las del juego Monument Valley, pero tiene entretenido durante muchas más horas. El objetivo de este juego es bajar por la ladera de la montaña con tu snowboard recogiendo a las llamas que se han escapado y disfrutar de las vistas.

La app tiene un costo de 0,99 dólares.

3. Enlight



Enlight lleva “al siguiente nivel” el trabajo de los editores de fotos más sencillos y populares, como Retrica. Además de los filtros y las herramientas de retoque habituales, Enlight ofrece multitud de efectos que se pueden aplicar por capas o la opción de fusionar dos fotos con transparencias para obtener rápidamente una apariencia profesional que consiguen los usuarios más populares de Instagram.

Puedes descargar este editor por 3,99 dólares.



4. Giphy



Los GIF han retornado con fuerza. Su uso se ha extendido este año en las diversas redes sociales. Giphy te permite buscar el GIF animado perfecto en la gigantesca base de datos de giphy.com y compartirlo a través de un mensaje o de cualquier red social. Es totalmente gratuita.

5. Google Keep



La aplicación de notas de Google tiene sus adeptos porque es sencilla (se inspira en los post-it de colores que muchos usamos en la vida real). Posee recordatorios, listas de tareas y la opción de compartir las notas con otros colaboradores.

Su descarga desde la App Stores es gratuita.

6. Google Photos


A diferencia de iCloud, Google Photos es muy fácil de entender. Ofrece la posibilidad de almacenar fotografías en la nube y ahorrar espacio en el teléfono. Además, desde que añadieron añadieron el sistema de inteligencia artificial al buscador, es mucho más fácil hallar imágenes. La app es gratuita.

7. Microsoft Outlook


Outlook tiene soporte para varios servicios de correo, funciona con múltiples bandejas de entrada y categoriza el email por prioritario. También tiene un calendario en la propia aplicación y se controla por gestos. También es gratuita.

8. Periscope
Periscope pertenece a Twitter y ha convencido a famosos, periodistas y otras personas influyentes de las redes para retransmitir eventos en vivo desde su móvil. Aunque no se puede decir que siga gozando de la popularidad de los primeros meses, ha sido una de las apps más influyentes del año.

Además, es fácil de manejar. Puede descargase gratis desde la App Store.

9. Tweetbot 4



Tweetbot consiguió ponerse a la altura de los tiempos para seguir compitiendo con la app oficial de Twitter. Tweetbot 4 estrenó diseño y nuevas funciones como las estadísticas, la interfaz horizontal a doble columna, la opción de multitarea en iOS 9 y la esperada renovación de la verisión para iPad (ahora es una app universal, que también funciona en el Apple Watch).

La app tiene un costo de 4,99 dólares.

Tras la introducción de la API de iCloud por parte de Apple, no es ningún secreto que los desarrolladores de iOS están siendo un poco lentos en aprovechar lo que ofrece. Esta característica permite a los desarrolladores de juegos hacer cosas como que los usuarios de iCloud guarden sus partidas en la nube, pero muchos desarrolladores ya tenían sistemas independientes que hacían exactamente lo mismo. Entonces, ¿qué beneficios se obtienen por pasarse al servicio de la manzana? Ésta, por supuesto, no es la única funcionalidad disponible, pero, independientemente, los desarrolladores no eran precisamente entusiastas. No había razón alguna para que hicieran trabajo extra y adoptaran el nuevo sistema que les reporta poco o ningún beneficio por adelantado. Sobre todo cuando, en el caso de los desarrolladores de juegos, ya tenían cosas como OpenFeint que logró muchas de las mismas características.

Sin embargo, poco a poco, los desarrolladores de todo tipo de aplicaciones están empezando a adoptar iCloud como una manera fácil de hacer copias de seguridad y sincronizar varios tipos de datos a través de los dispositivos. Los juegos utilizan el servicio para guardar copias de las partidas para futuras recuperaciones, las apps de “listas” lo utilizan para sincronizar las listas en todos los dispositivos y las de procesamiento de texto (incluida Pages de Apple) utilizan el servicio para guardar todo el trabajo en la nube, para así tenerlo accesible desde cualquier lugar y siempre que lo necesitemos. ¡Vamos a ello!


1. iA Writer

Muchas veces hemos hablado ya de iA Writer. Como sabéis, se trata de un procesador de texto que ofrece una experiencia de escritura minimalista, con una interfaz sin distracciones que permite concentrarte en plasmar tus pensamientos sobre el papel.

Su integración con iCloud hace que tus trabajos se sincronicen en todas las plataformas sin ningún esfuerzo. Esto, combinado con su función de extensión del teclado, hace que sea una app imprescindible para el iPad.
2.Todo para iPad

Hay muchísimas aplicaciones para tomar notas y hacer listas en la App Store: Evernote, Clear, Wunderlist, Remember the Milk, etc. Muchas de estas sincronizan entre dispositivos utilizando diferentes maneras, pero “Todo para iPad” es una de las apps de tareas que sincroniza a través de iCloud. Incluye repetición de tareas, alertas de múltiples tareas y protección por contraseña.

3. Daedalus

Boldly la describe en su página como “la aplicación más sexy del mundo para escribir”. Daedalus está entre iA Writer y Pages en el ranking como una de las mejores para trabajar en el iPad.

Como anuncian sus creadores, la verdad es que Daedalus tiene una interfaz muy bonita. Además, es compatible con la sincronización completa y copia de seguridad en iCloud.

4. Civilization Revolution

Hay una razón para incluir este juego en la lista. Civilization Revolution recibió una importante actualización en diciembre de 2011 que trajo la posibilidad de cargar y sincronizar tus partidas guardadas entre el iPad y el iPhone, lo que permite jugar donde lo dejaste cuando se inicia el juego en otro dispositivo.

5. djay

Si alguna vez te gusta hacer de DJ no te puedes perder esta aplicación. Lleva algún tiempo en la App Store, pero es sin duda una de las apps más trabajadas que he visto hasta la fecha, incluso ganó el premio de Apple al mejor diseño en 2011. Los datos generados en djay se sincronizan directamente entre tus dispositivos mediante iCloud.

6. Camera+ para iPad

Camera+ es una de las apps de la App Store que más se ha vendido. El desarrollador, TapTapTap, decidió desarrollar la app de fotos definitiva para el iPhone y, si se me permite decirlo, creo que lo ha conseguido. La aplicación hace mucho que está disponible para el iPhone, pero su versión para iPad es bastante reciente. Si tienes la tienes instalada en más de un dispositivo, su integración con iCloud hará que vuestras fotos estén disponibles en todos vuestros dispositivos de manera muy similar a “Fotos” que viene por defecto.

7. Downcast


Si la app de Podcast de Apple se te queda corta, no deberías dejar de probar Downcast. De las alternativas actualmente disponibles en la App Store, Downcast es de las mejores. Es compatible con listas de reproducción de podcast, gestos y, por supuesto, con iCloud. Puede sincronizar subscripciones, información de episodios, listas de reproducción y algunas cosas más.

8. Pages

Una aplicación que no puede faltar en ningún iPad. Al igual que ocurre con toda la suite iWork de Apple, Pages utiliza iCloud para almacenar copias de los documentos en la nube y sincronizarlos a través de todos vuestros dispositivos.

9. SoundHound

Seguro que alguna vez has escuchado una canción que te gustaba y has querido saber como se llama y quien la canta. La aplicación SoundHound puede ayudarte. La primera y más conocida de este tipo de apps fue Shazam, pero SoundHound ha demostrado ser un digno competidor. El funcionamiento es el mismo, sólo tienes que mantener el dispositivo apuntando hacia cualquier fuente de música y, suponiendo que la canción no sea extremadamente desconocida, te saldrá el nombre y el cantante o grupo que la interpreta.

Si eres un “etiquetador” frecuente, puede que te interese la integración con iCloud que incorpora SoundHound que mantendrá un registro de tu historial de etiquetado sincronizado entre todos tus dispositivos tener que hacer nada más que activar la opción en el panel de configuración de la app.

10. Apps nativas de iOS



Las anteriores 9 son grandes opciones para utilizar iCloud en el iPad, pero algunas de las apps más útiles que aprovechan el servicio son gratuitas y vienen incluidas en el sistema operativo de vuestro iPad. Estas, por supuesto, son Safari, Calendario, Recordatorios, Notas, Galería de fotos y Contactos. Todas estas utilizan el servicio de almacenamiento en la nube de los de Cupertino y realizan constantemente copias de seguridad en la nube para sincronizar automáticamente cualquier dispositivo iOS que esté configurado con el mismo ID de Apple.


iCloud de Apple lleva con nosotros alrededor de un par de años, pero es ahora cuando se está empezando a exprimir todo su potencial. Estoy seguro de que hay muchísimas más aplicaciones por ahí que ofrecen compatibilidad con el servicio, pero estas diez os mantendrán ocupados por un tiempo.









http://sevilla.abc.es/mobility/las_mejores_app/android/las-mejores-app-android/las-mejores-aplicaciones-de-almacenamiento-en-la-nube-para-android/ 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario